¡Se acercan las fiestas patrias mexicanas! Y con ello, las celebraciones llenas de música, comida deliciosa, pirotecnia y momentos en familia. Sin embargo, mientras nosotros disfrutamos de las fiestas patrias, nuestras mascotas pueden enfrentar situaciones de estrés, especialmente con los fuegos artificiales y ciertos alimentos peligrosos que se consumen durante estas fechas. Aquí te damos 15 tips importantes para cuidar de tus peludos durante estas festividades y asegurarte de que también ellos disfruten de estos días especiales.
1. Mantén a tu mascota dentro de casa
Durante las fiestas patrias mexicanas, la pirotecnia es muy común y, aunque para muchos puede ser un espectáculo emocionante, para nuestros peludos amigos puede convertirse en una experiencia aterradora. Para evitar que tu mascota se asuste y corra peligro, lo mejor es mantenerla dentro de casa, en un lugar seguro y familiar donde pueda sentirse tranquila.
2. Acondiciona un espacio seguro
Asegúrate de que tu mascota tenga un lugar cómodo, ya sea una cama suave o su lugar favorito en casa. Si es posible, coloca música suave o ruido blanco para amortiguar el sonido de los cohetes. También puedes cerrar ventanas y cortinas para minimizar el impacto visual y sonoro de los fuegos artificiales.
3. Identificación actualizada
Siempre es buena idea que tu mascota tenga su collar con una placa de identificación. Durante las fiestas, los ruidos fuertes pueden causar que se asusten y escapen, por lo que tener una forma rápida de identificarla es crucial para recuperarla si se pierde.
4. Consulta a tu veterinario sobre tranquilizantes naturales
Si tu mascota es muy sensible a los ruidos fuertes, consulta con tu veterinario sobre el uso de tranquilizantes naturales o productos que puedan ayudar a calmarla. Hay opciones como el CBD para perros o la manzanilla que pueden ofrecer alivio, pero siempre es mejor consultar con un profesional antes de administrarlos.
5. Evita los alimentos prohibidos
Durante las fiestas patrias mexicanas es común compartir platillos deliciosos, pero algunos de ellos pueden ser peligrosos para tu mascota. Aquí algunos alimentos prohibidos:
- Chocolate: El cacao es tóxico para perros y gatos.
- Cebolla y ajo: Estos ingredientes son comunes en la cocina mexicana, pero son perjudiciales para su salud.
- Alcohol: Evita a toda costa que tu mascota tenga acceso a bebidas alcohólicas.
- Huesos cocidos: Aunque pueden parecer inofensivos, los huesos cocidos se astillan fácilmente y pueden causar daños graves en el tracto digestivo.
- Pozole: La mezcla del popular platillo es de maíz nixtamalizado, carne, verduras y especias para condimentar, mismas que pueden ser un riesgo considerable para la salud de tu mascota.
- Picante: La ingesta de picante puede causar irritación en el estómago de tu amigo y desencadenar vómito, diarrea, dolor o gases.
6. Prepara premios saludables para tu mascota
En lugar de darles sobras de la comida, puedes comprar golosinas especiales para mascotas. En La Farmascota contamos con muchas opciones, que serán del agrado de tu peludo y son completamente seguras.
7. Establece una rutina previa a los fuegos artificiales
Una caminata larga antes de que empiecen las fiestas patrias mexicanas puede ayudar a que tu mascota libere energía y se sienta más relajada. El ejercicio físico, combinado con un buen lugar para descansar, ayudará a disminuir su ansiedad cuando comiencen los cohetes.
8. Considera usar chalecos antiestrés
Los chalecos antiestrés son una excelente opción para mascotas que sufren de ansiedad durante las festividades. Estos chalecos brindan una sensación de presión constante que ayuda a calmar a tu perro o gato en momentos de estrés, como cuando hay pirotecnia.
9. No la dejes sola
Aunque puedas estar ocupado disfrutando de la celebración de las fiestas patrias mexicanas, trata de no dejar sola a tu mascota por periodos prolongados de tiempo, especialmente si sabes que es propensa a asustarse con los fuegos artificiales. Tu presencia puede brindarle seguridad y disminuir su ansiedad.
10. Mantén puertas y ventanas cerradas
Esto no solo ayudará a reducir el ruido, sino que también evitará que tu mascota escape si se asusta. Incluso los animales más tranquilos pueden reaccionar de forma impredecible ante ruidos fuertes como los de los cohetes. Recuerda que puedes apoyarte en productos como Adaptil y Feliway para mantener a tu mascota en calma durante los episodios de pirotecnia.
11. Juegos y distracciones
Proporcionar juguetes interactivos o rompecabezas para mantener a tu mascota entretenida puede ser una buena estrategia. La distracción puede ser clave para ayudarles a sobrellevar el ruido de la pirotecnia.
12. Adiestramiento en desensibilización al ruido
Si tienes tiempo previo a las fiestas, puedes practicar un adiestramiento de desensibilización al ruido con tu mascota. Reproduce sonidos de fuegos artificiales a un volumen bajo y aumenta gradualmente la intensidad, siempre asociando el sonido con experiencias positivas, como premios o caricias.
13. Cuida sus orejas
Los perros y gatos tienen un sentido del oído mucho más desarrollado que los humanos. Para reducir el impacto de los fuegos artificiales, puedes utilizar orejeras especiales diseñadas para reducir el ruido o simplemente tapar sus orejas suavemente con algodón. Sin embargo, asegúrate de que no les cause incomodidad.
14. Evita el uso de cadenas o correas al aire libre durante la pirotecnia
Si decides salir con tu mascota durante las fiestas patrias mexicanas, evita llevarla atada con correas o cadenas. Un ruido fuerte podría asustarla y hacer que se lastime o intente escapar. Es mejor llevarla con un arnés resistente que evite cualquier accidente.
15. Monitorea su comportamiento después de las celebraciones
Una vez que termine la noche y los fuegos artificiales cesen, observa el comportamiento de tu mascota. Algunos animales pueden desarrollar estrés postraumático después de eventos con pirotecnia. Si notas cambios en su comportamiento, como pérdida de apetito, ansiedad excesiva o miedo inusual, consulta a tu veterinario.
Conclusión
Las Fiestas Patrias mexicanas son una oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía, pero también es importante recordar que nuestras mascotas necesitan atención especial durante estos días festivos. Siguiendo estos 15 consejos, estarás asegurando que tu peludo amigo tenga una experiencia más relajada y, sobre todo, segura. ¡Así todos en casa pueden disfrutar las fiestas al máximo!
No olvides que cuidar a tu mascota es una responsabilidad, y con un poco de previsión, podrás evitar cualquier inconveniente para que tanto tú como tu compañero de cuatro patas disfruten de estas fechas tan importantes en México. Recuerda que en La Farmascota tenemos lo necesario para que tu amigo esté bien siempre. ¡Viva México, pero también, viva el cuidado responsable de nuestras mascotas!